Objetivos generales:
Brindar conocimientos sobre el cuidado y la educación de personas con necesidades especiales, y perfeccionarse en el manejo de diversas técnicas para poder abordar las problemáticas en diferentes entornos, para ponerlos en práctica tanto en lo laboral a nivel de asistente, como también en lo personal, en centros educativos, hospitales, clínicas, el hogar, etc.
Perfil de egreso:
El Asistente en Educación Especial está capacitado para apoyar al profesional y a los equipos multidisciplinarios en la implementación de estrategias y recursos metodológicos que faciliten el aprendizaje y el desarrollo integral de personas con Necesidades Educativas Especiales Transitorias y Permanentes (NEE), o también poder ayudar en su vida diaria a familiares o allegados con cualquier tipo de capacidad diferente o limitaciones.
Metodología:
Capacitación online compuesta de materiales de aprendizaje que explican y describen bases conceptuales y demuestran procedimientos paso a paso. Los mismos serán cargados a nuestra aula virtual y podrás verlos en cualquier momento del día, cualquier día, durante la capacitación.
Para potenciar la capacidad de adquisición de conocimientos, se incluye un sistema de videoconferencias con la docente de manera semanal, en fechas pautadas de manera que todos puedan acceder a la misma, estas videoconferencias se grabarán y también serán subidas a nuestra aula virtual para tenerlas como apoyo disciplinario.
Carga horaria equivalente: 80 horas
Módulos:
Unidad 1: Introducción
-Introducción: Conceptualización, definición y conclusiones
-Actitud correcta ante la discapacidad
Unidad 2: TEA Trastornos del espectro autista
-Causas y definiciones
-Sintomatología, Diagnóstico y Comunicación
-Tipos de acompañamiento
-Estrategias para mejorar habilidades
-Juegos
-Habilidades sociales
-Armado de agenda
-Pictograma
Unidad 3: Síndrome de Down
-Introducción
-El juego
-Mitos y realidades
Unidad 4: Rol del Asistente
-Planificación centrada en la persona
-El rol del cuidador en una institución
-El rol del cuidador personal
Unidad 5: Dificultades Auditivas
-Introducción
-Lengua de señas: Introducción y alfabeto
-Lengua de señas: Descripción de personas
-Lengua de señas: Árbol familiar
-Lengua de señas: Departamentos del Uruguay
-Lengua de señas: Días, meses, estaciones, colores y animales
Unidad 6: Dificultades Visuales
-Reseña histórica del sistema braille y generalidades
-Sistema braille – elaboración de símbolo generador
-Tabla de textura
Unidad 7: Inclusión Educativa/ Dificultades del Aprendizaje
-Escuelas inclusivas
-Dislexia
-Dislalia
-Discalculia
-Trastorno específico del lenguaje (TEL)
Unidad 8: Derechos: Violencia, maltrato y sexualidad en discapacidad
-Sexualidad en la discapacidad: Definiciones y mitos
-Sexualidad en la discapacidad: Aprendizaje sexual y educación
Maltrato
Unidad 9: Discapacidad Motriz
-Causas y tipos
-Calidad de vida
-Inclusión escolar
-Actividades adaptadas
-Dinámicas varias
Unidad 10: Masajes, ejercicios relax y estimulación en discapacidad
-Masaje en personas con discapacidades
-Movilidad articula