Objetivo General del Curso
Brindar herramientas claves para optimizar procesos de distribución y mejorar la eficiencia logística en las empresas.
A partir de un equipo docente multidisciplinario se explicarán las principales estrategias de trabajo al momento de optimizar los procesos, transmitiendo prácticas eficientes de trabajo que
apunten a una mejora continua de las áreas operativas.
Perfil del Estudiante
Está dirigida a personas que buscan una formación integral y actualizada, con un enfoque teórico práctico en áreas logísticas.
Dirigido a aquellas personas que se desempeñan o desean desempeñarse en cargos relacionados a la gestión logística de bienes. No se requieren conocimientos previos en la temática.
Características del Curso
15 instancias totales.
Clases virtuales semanales.
2 evaluaciones teórico – prácticas.
Comienzo estimado: segunda semana de Agosto 2024.
UNIDAD I – Introducción a la Organización.
La Logística en el Contexto Organizacional.
Reconocer los componentes que definen una empresa y a ésta como un sistema.
Empresa – Organización: Concepto.
Clasificación de empresas.
Definición de Misión, Visión, Propósito y Objetivos.
Reconocer las funciones que se cumplen en la Empresa.
Procesos Estratégicos y Procesos de Apoyo.
Ubicación de la Logística.
2 clases – 6 horas
UNIDAD II – Introducción a la Logística.
Concepto de Logística.
Logística vs Cadena de Suministro.
Evolución de la logística y logística 4.0.
Gestión de Compras.
Plan de Compras.
Gestión de Inventario y Stock.
Gestión de procesos
1 clase – 3 horas
UNIDAD III – Abastecimiento (Previo a la unidad de almacenamiento)
Abastecimiento: cuando y cuanto comprar
Logística de entrada: recepción de pedidos
Comercio exterior: cotizaciones, incoterms, despacho de aduanas
Outsourcing
2 clases – 6 horas
UNIDAD IV – Almacenamiento.
Formas de Almacenamiento.
Control de Stock
Fórmulas Simples de cálculo de stock
Formas de etiquetar cargas.
Criterios de etiquetado. Trazabilidad.
Impacto en la gestión de calidad de los productos.
Logística de salida: Preparación de pedidos, sistemas de picking y expedición.
2 clases – 6 horas
UNIDAD V – Transporte de bienes.
Función del Transporte en la cadena logística.
Tipos de transporte.
Medios disponibles en Uruguay para crear una red logística. Multimodalidad.
Ventajas y Desventajas de los tipos de transporte.
Formas de transporte más comunes a nivel local.
Como calcular volumen. Peso volumétrico.
Logística especializada (Cadena de frío, productos químicos peligrosos, farmacéutica,
etc.)
2 clases – 6 horas
UNIDAD VI – Seguridad laboral e industrial.
Normativa vigente y documentación mínima requerida para desarrollar un correcto
sistema de gestión de la prevención.
Identificación de peligros y evaluación de riesgos en la seguridad y salud en el
trabajo.
Sistema de gestión de prevención de riesgos laborales priorizando la mejora
continua.
Salud Ocupacional.
2 clases – 6 hora