INTRODUCCIÓN
La Psicomotricidad es una disciplina que considera de manera global a la persona, por lo tanto, sintetiza psiquismo y motricidad, con el fin de permitir al individuo adaptarse de manera flexible y armoniosa al medio que lo rodea. Además, pretende desarrollar las capacidades del individuo a través del movimiento, tanto en niños sanos, como en aquellos que sufren perturbaciones motrices.
MATERIALES
La institución les brindará todo el material necesario para cumplir con la capacitación en óptimas condiciones.
SISTEMA DE CLASES
La capacitación se desarrollará a través de nuestra aula virtual y también se tendrá un jornal semanal de 3 horas de manera online (zoom) por 5 meses, en el día y horario determinado a conveniencia de alumnos y docentes.
PÚBLICO DIRIGIDO
• Padres o cuidadores que desean aprender más sobre el cuidado y desarrollo de los niños de 0 a 6 años.
• Personas que trabajan en guarderías, jardines infantiles, centros de desarrollo infantil, entre otros, que buscan mejorar sus habilidades en el trabajo con niños de 0 a 6 años.
• Cualquier persona que desee desarrollarse en el área para poder ingresar al mercado laboral.
APROBACIÓN
El alumno deberá tener el 70% de asistencia.
Para aprobar la capacitación el alumno deberá obtener el 70% del puntaje total en cada una de las evaluaciones.
PROGRAMA
El programa de PSICOMOTRICIDAD EN NIVEL INICIAL cuenta con 4 módulos especialmente seleccionados y desarrollados.
MÓDULO 1
Bases neuropsicológicas del movimiento
Relacionado con el aprendizaje e instrumentos de valoración.
La integración sensorial, la psicomotricidad, las bases neuropsicológicas del movimiento y el aprendizaje motor. Se analizarán situaciones y casos reales y se aportarán recursos y experiencias para enriquecer la actividad docente y orientadora con alumnos de 0 a 6 años.
MÓDULO 2
Reflejos primitivos y aprendizaje
Te aportará un conocimiento del desarrollo infantil desde el desarrollo e integración de los reflejos primitivos, qué síntomas dan cuando están activos, y cómo podemos trabajarlos para su correcta integración en niños con TDAH-TDA, autismo, Desarrollo emocional, dislexia, córtex cerebral.
MÓDULO 3
Movimientos básicos, área vestibular y lectoescritura
Se estudiará la relación del movimiento con la escritura, la evaluación motriz, dificultades motrices, cómo aplicar programas neuromotores a alumnos de diferentes edades y orientaciones para psicólogos, docentes y padres.
MÓDULO 4
Ejercicios predeportivos, de coordinación visomotora y deportivos relacionados con el aprendizaje
En este módulo se abordarán las actividades con carácter lúdico y las actividades predeportivas y el deporte que se pueden realizar en diferentes edades. Aprender a mejorar la coordinación, el equilibrio, aumento de la fuerza, hábitos de vida saludables y sociales.
BENEFICIOS
Sabemos que a la hora de egresar, el siguiente paso es insertarse al mercado laboral, y muchas veces puede ser complejo.
Por este motivo, estamos adheridos a una bolsa de trabajo donde podrán postularse y nosotros validaremos sus datos para generar más oportunidades.
Por otra parte, los alumnos que egresen con cero faltas, se harán acreedores de MEDIA BECA para realizar otra capacitación en nuestra institución.