Programa:
Técnica administrativa:
Módulo mediante el cual serán consideradas las técnicas que permitirán organizar eficientemente la empresa, conforme a las principales corrientes de pensamiento en la materia.
- Corrientes de pensamiento administrativo
- Aplicación práctica de los conceptos de:
- eficiencia
- eficacia
- productividad
- Práctica de desarrollo empresarial: redacción de:
- misión, visión y objetivos de la empresa
- Planificación estratégica
- Estrategia competitiva. Matriz FODA: diagnóstico de:
- fortalezas
- debilidades
- oportunidades
- amenazas
- Departamentalización y control de la oficina
Redacción de documentos administrativos:
Modulo a través del cual se capacitará al funcionario en las técnicas de redacción de los documentos administrativos más usuales, a los efectos de lograr una eficiente comunicación entre las distintas unidades productivas de la empresa. También se analizarán las formalidades que deben conservarse al momento de redactar telegramas colacionados.
- Redacción de documentos administrativos:
- cartas comerciales
- informes
- memorándum
- solicitudes
- circulares
- telegramas colacionados: intimaciones de pago, notificaciones de suspensión, despido, abandono de trabajo
Documentación Comercial y Financiera:
En el presente módulo se estudiarán los documentos comerciales y de gestión financiera de mayor uso en el ámbito mercantil, analizando las formalidades impuestas por la ley para el efectivo uso de los mismos, y de las acciones que pueden interponerse ante el incumplimiento de los citados documentos.
- Cheques
- Letras de Cambio
- Conformes, vales o pagarés
- Facturas, recibos, notas de crédito y débito
Gestión bancaria de la oficina:
En éste módulo serán adquiridos los conocimientos de matemática y gestión financiera necesarios para tramitar créditos y trabajar adecuadamente con las instituciones bancarias y de intermediación financiera.
- Matemática financiera: reglas de tres simple y compuesta
- Operaciones bancarias:
- apertura de crédito, préstamo, descuento bancario
- depósito bancario, redescuento bancario
- Regulaciones del Banco Central del Uruguay. Encajes. Tasas de interés
- Interés simple y capitalizable
- Inflación y tasa de interés real
- Descuento comercial
Atención al cliente:
Una vez finalizado el módulo se habrán adquirido los conocimientos necesarios para desempeñarse eficientemente en atención al cliente, manejo de quejas y venta directa. Como complemento indispensable, se realizará un taller en el cual se pondrán en práctica las técnicas de exposición y persuasión en público.
- Defensa del Consumidor:
- legislación en materia de derechos del consumidor
- conciliación en el Área de Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía
- Técnicas de negociación y manejo de clientes conflictivos
- Técnicas de promoción directa:
- tipología de la venta
- fases de la venta: pre-acercamiento, acercamiento, ruptura de hielo, motivación, resolución de objeciones, cierre, seguimiento
- fundamentos de promoción de intangibles
- organización de equipos de venta
- Taller de:
- ortografía y presentación escrita
- oratoria y presentación en público
Atención telefónica y vía correo electrónico:
Módulo destinado al aprendizaje de la efectiva gestión de comunicación y persuasión telefónica. Área imprescindible en el eficiente desempeño de la oficina.
- Recepción, gestión y negociación telefónica
- Comunicación vía correo electrónico. Negociación escrita.
Selección y Supervisión de Personal:
Módulo destinado al aprendizaje de las técnicas de selección de personal y de determinación de los puestos de trabajo adecuados al perfil laboral de cada aspirante. Serán analizadas las pautas necesarias para confeccionar un Reglamento Interno eficaz según las características de cada empresa. También se estudiarán las sanciones disciplinarias admitidas por nuestra ley, y los descargos que pueden oponer los funcionarios sancionados. Es esencial en éste módulo los conocimientos que se adquirirán respecto a la organización, supervisión, motivación y liderazgo del personal.
- Selección de personal:
- análisis y redacción de Curriculums
- entrevista personal
- nociones sobre Test Psico-Técnicos (Casa-Árbol-Persona).
- Descripción y análisis de puestos de trabajo
- Reglamento Interno
- Sanciones Disciplinarias y Potestad Disciplinaria del empleador en la empresa privada: apercibimiento, amonestaciones, suspensiones
- Planificación, Organización, Dirección y Control de la empresa y el personal
- Trabajo en equipo y liderazgo
- Acoso laboral (Mobbing / Bullying)